«Ten cerca a tus amigos, pero aún más cerca a tus enemigos»
Michael Corleone
Durante el pasado mes de Agosto, la guerra comercial entre China y EE.UU subió de nivel. Tras el anuncio de EE.UU sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones chinas (noticia), China respondió con una devaluación del Yuan (noticia), lo que provocó un aumento de la presión a la Reserva Federal para detener la subida de tipos iniciada en 2018 (noticia).
Estas políticas monetarias no dejan indiferente a los inversores europeos. En los último cuatro meses, el cambio EUR/CNY ha pasado de 7,52 a 7,98. Es decir, una apreciación del Euro respecto al Yuan del 6%. Por otro lado, el cambio EUR/USD ha pasado de 1,13 a 1,09. En otras palabras, una depreciación del Euro frente al dólar del 3,7%.
Cambio EUR/CNY entre el 1 de Mayo y el 31 de Agosto de 2019. Fuente: xe.com
Cambio EUR/USD entre el 1 de Mayo y el 31 de Agosto de 2019. Fuente: xe.com
Si invertimos en activos extranjeros, las fluctuaciones monetarias afectan al comportamiento de nuestras carteras y suponen un riesgo más para nuestros objetivos financieros. Este riesgo se conoce como riesgo divisa.
En el artículo de hoy, te voy a explicar qué es el riesgo divisa, cómo afecta a nuestra cartera, cómo protegernos frente a él y cuándo es recomendable hacerlo.