Archivo de la etiqueta: cultura financiera

¿Clones de réplica sintética?

Fondos indexados y seguimiento del índice: La réplica sintética

En la entrada anterior,  explicamos qué es y cómo funciona la réplica física en los fondos indexados. Vimos que los fondos de réplica física tienen dos grandes problemas:

  1. Altos costes de transacción, especialmente en la réplica física completa.
  2. Riesgo de error de seguimiento, especialmente en la réplica por muestra estratificada y optimizada.

La réplica sintética soluciona ambos problemas. Sin embargo, introduce nuevos riesgos inexistentes en la réplica física. A continuación, veremos cómo la réplica sintética supera las limitaciones de coste y seguimiento de la réplica física y cuáles son los riesgos adicionales en los que incurre.

Sigue leyendo

El mejor momento es ahora

«Dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y lo recordaré, hazme participe de algo y lo aprenderé»

Confucio

Cada día se publican nuevos estudios y encuestas que reflejan un problema importante dentro de la sociedad española: El conocimiento medio de los españoles sobre productos de inversión es insuficiente. Lo último en salir a la luz  ha sido esta encuesta de ING en la que se afirma que, aproximadamente, un 60% de los españoles desconoce qué es un fondo de inversión.

Sigue leyendo