“El oro es una moneda. Es una moneda de primer orden. Ninguna moneda fiat, incluyendo el dólar, puede alcanzarlo.”
Allan Greenspan
Nota: Este artículo se ha basado en toda la información de interés proporcionada por la comunidad inversora tanto en los comentarios del blog como en carterapermanenteforo.es. Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
En el año 2018, los ETF de oro fueron unos de los grandes perjudicados por la entrada en vigor del reglamento PRIIPs. Según este reglamento, todos los ETF deben disponer de un Key Information Document (KID) traducido al español. En caso contrario, su comercialización al inversor minorista español queda prohibida. La primera consecuencia de esta nueva normativa fue la desaparición de estos ETF de todos los brókers europeos.
Un año después, PRIIPS sigue causando estragos y problemas a los pequeños inversores en oro. Especialmente, al rebalancear su cartera ya que sus antiguos ETF ya no son comercializables. Por ejemplo, Xetra-Gold era uno de los ETF de oro más populares (incluido en mi cartera) y, actualmente, ningún bróker lo comercializa.
En el artículo de hoy vamos a analizar qué ETF de oro tenemos disponibles en la actualidad, qué características tienen y qué brókers los ofrecen. Si lo prefieres, puedes ver un resumen de toda la información en la tabla al final del artículo.