Rafael Ortega, gestor de MyInvestor Cartera Permanente

MyInvestor Cartera Permanente: Rafael Ortega, un buen alumno de Browne

Actualización importante: MyInvestor Cartera Permanente se ha fusionado junto a Icaria Cartera Permanente. Ahora tanto Rafael Ortega como Carlos Santiso gestionan este fondo. Próximamente publicaré un artículo con las modificaciones introducidas.

La Cartera Permanente está de moda.

Desde que Antonio Rico nos descubriese esta genialidad de Harry Browne en el año 2011, su popularidad no ha parado de crecer.

Hasta hace pocos años, la única forma de invertir siguiendo sus principios era creando y gestionando nosotros mismos la cartera.

Esto puede resultar sencillo e interesante para algunos.

Sin embargo, hay muchas personas que bien quieren reducir al mínimo el tiempo dedicado a sus inversiones bien no confían en su capacidad para gestionar correctamente la cartera.

Para estos casos, nada mejor que delegar en un tercero a través de un fondo de inversión.

Harry Browne recomendaba en su programa de radio el fondo Permanent Portfolio Fund que, pese a replicar la primera versión de la Cartera Permanente, lo consideraba una opción lo suficientemente buena.

Lamentablemente, este fondo no es una opción para los inversores españoles ya que solo se comercializa en Estados Unidos.

Aquí hemos tenido que esperar hasta el año 2020 para tener los primeros fondos basados en la Cartera Permanente.

Estos fondos son: MyInvestor Cartera Permanente e Icaria Cartera Permanente.

Los próximos artículos los dedicaré a analizar ambos fondos, explicar su historia, sus diferencias respecto a una Cartera Permanente «clásica» y su comportamiento desde su nacimiento.

En el artículo de hoy empezaremos con MyInvestor Cartera Permanente de Rafael Ortega.

Sigue leyendo
Invierte en Planes de Pensiones

Mi opinión del curso «Invierte en Planes de Pensiones» de Balio y Diego Costa

«Los planes de pensiones son una estafa»

«Si quieres tener pensión, invierte en un plan de pensiones privado»

«Si inviertes en un plan de pensiones, luego Hacienda se llevará la mitad de tu dinero»

Si alguna vez has buscado información sobre los planes de pensiones, seguramente habrás leído/escuchado alguna de estas frases.

Es que el plan de pensiones es uno de los vehículos de inversión que más pasiones y odios levanta.

No solo en el terreno de las finanzas personales existen opiniones muy diversas sobre él.

También en el plano político es un vehículo utilizado de forma interesada para plantear falsas disyuntivas entre el actual sistema público de reparto y un posible sistema privado de capitalización.

Aunque se trata de un vehículo sobre el que ya he escrito diversos artículos, decidí profundizar más en él realizando el curso «Invierte en Planes de Pensiones» de Balio (en fase de lanzamiento por 15,90€).

En el artículo de hoy te explicaré en qué consiste el curso, cuáles son sus puntos fuertes, qué he echado en falta y cuál ha sido mi valoración final.

Sigue leyendo
checklist

3 acciones a realizar en tu cartera antes de fin de año

El final de año es un momento perfecto para revisar tu cartera de inversión.

En el artículo de hoy te doy una checklist con 3 acciones que debes realizar antes de acabar el año y empezar el 2022 con tus finanzas personales a punto.

Sigue leyendo

Invertir en startups con Dozen Investments

Mucha gente se sorprende por mi interés en la Cartera Permanente de Harry Browne.

Una persona joven como yo (aunque cada vez menos), ¿cómo puede invertir en una estrategia conservadora como esta?

En realidad, la Cartera Permanente es solo una de las patas de mi cartera de inversión.

La otra pata está compuesta en su mayoría por renta variable ya que tengo una visión positiva sobre el futuro y pienso que el mundo seguirá prosperando. Podríamos decir que tengo una cartera sesgada hacia el crecimiento.

Con esto te quiero explicar que es perfectamente compatible invertir una parte de tu patrimonio siguiendo la distribución de activos «todoterreno» de la Cartera Permanente y reservar otra parte a inversiones «personales».

Esta parte de la cartera era denominada por Harry Browne como la «Cartera Variable» y puede estar compuesta por acciones, inmuebles, criptomonedas…o startups.

Precisamente, esta semana te traigo una colaboración con Dozen Investments, plataforma de inversión que permite a los pequeños inversores invertir en empresas en fases iniciales o, simplemente, startups . Algo impensable hace unos pocos años.

Se trata de un artículo donde exponemos dos estrategias de inversión tan diferentes como es la Cartera Permanente y la inversión en startups.

No se trata de convencerte sobre cuál es la mejor sino de explicar dos estrategias opuestas que pueden llegar a ser complementarias.

Recuerda, la mejor estrategia de inversión no es la que le funciona a tu vecino o compañero de trabajo sino aquella que solo tú puedes seguir independientemente de lo que digan los demás.