El final de año es un momento perfecto para revisar tu cartera de inversión.
En el artículo de hoy te doy una checklist con 3 acciones que debes realizar antes de acabar el año y empezar el 2022 con tus finanzas personales a punto.
Sigue leyendoEl final de año es un momento perfecto para revisar tu cartera de inversión.
En el artículo de hoy te doy una checklist con 3 acciones que debes realizar antes de acabar el año y empezar el 2022 con tus finanzas personales a punto.
Sigue leyendo«Wall Street obtiene sus beneficios de la actividad, pero el inversor los obtiene de la inactividad.»
Warren Buffet
Cuando diseñamos una cartera basada en fondos indexados distribuimos nuestra inversión en diferentes clases de activos (acciones, bonos, oro, etc).
Al final de este proceso, tendremos una asignación de activos o “asset allocation”(AA) que debe ser un fiel reflejo de nuestro perfil inversor y nuestra aversión al riesgo. Sin embargo, esta asignación de activos no es estática. Día a día, los movimientos del mercado provocan que nuestra cartera se aleje de nuestro perfil de riesgo. Si no hacemos nada, todo el trabajo inicial habrá sido inútil.
El rebalanceo es la herramienta encargada de reajustar la composición y el riesgo de nuestra cartera.
En el artículo de hoy veremos qué es el rebalanceo, por qué debemos rebalancear, cuál es el mejor momento para hacerlo y cómo debemos rebalancear para minimizar el impacto de los costes.
Sigue leyendo