Te voy a decir una cosa.
Vivo totalmente desconectado de la actualidad.
Apenas entro en redes sociales, no leo periódicos y la televisión solo la enciendo para ver alguna serie o película el fin de semana.
La inmensa mayoría de medios de comunicación publican noticias con un único propósito.
Meter miedo.
Miedo financiero, miedo político, miedo climático, miedo social…
Solo miedo.
Pero esta semana ha sido distinto.
Ayer veía en el telediario las imágenes de Valencia.
Un drama que ha sacudido sin previo aviso a miles de familias. Todo mi apoyo a las miles de personas que están luchando por salir adelante durante estos días. España está con vosotros.
La naturaleza nos ha vuelto a recordar lo rápido que se puede destruir una casa, una carretera, un puente, un pueblo entero…
Riqueza que ha tardado años en construirse desaparece en segundos.
En la gestión de tus finanzas personales ocurre algo parecido.
Una de las 17 reglas de la seguridad financiera de Harry Browne, creador de la Cartera Permanente, dice así:
«En caso de duda, falla por el lado seguro»
Porque en esto del dinero, hay errores que pueden fatales.
Sobreponerse de una mala decisión financiera puede suponer años de esfuerzo y sacrificio.
Vivir a base de préstamos nos puede meter en una espiral destructiva de la que podemos tardar años en salir.
También el legendario Warren Buffett nos deja esta enseñanza:
«La regla número 1 de la inversión es no perder dinero: La segunda, nunca olvidar la regla 1»
Buffett sabe de lo que habla.
En la inversión, las pérdidas y las ganancias son asimétricas.
Para recuperar una pérdida del 50%, deberás conseguir una ganancia del 100%.
Todo para quedarte como estabas.
Como ves, generar riqueza es costoso. Requiere tiempo y esfuerzo.
Pero destruirla es un abrir y cerrar de ojos.
Por eso, si quieres tener unas finanzas personales a prueba de catástrofes, sigue estas 3 reglas:
1️⃣ Ahorra.
No vivas amargado, pero ahorra todo lo que puedas.
Nunca nadie se ha arrepentido de tener demasiado dinero.
2️⃣ No te endeudes.
La deuda esclaviza. ¿Quieres un coche? Recuerda la regla 1. Ahorra y paga a tocateja.
Única excepción: comprar un inmueble.
3️⃣ Diversifica.
No confíes todo a un único activo de inversión. El activo de moda hoy será el apestado de mañana.
El futuro es impredecible.
¿La forma más sencilla de diversificar? Los fondos indexados.
¿No sabes qué es eso? Esto te interesa.
La guía rápida para invertir en fondos indexados y hacerte rico poco a poco.