Recuerdo que hace años un amigo me dijo:

«A mi mayor enemigo solo le deseo una mudanza»

Yo nunca había hecho una mudanza.

Hasta este año.

Y he entendido muy bien a lo que se refería.

Como es habitual, cambiar de casa implica muchos gastos.

Lámparas nuevas, cortinas, televisión, 102 cojines para la cama, etc.

El caso es que en varias de estas compras se ofrecía la posibilidad de financiar al 0%.

Y, ¿cuál sería el consejo financiero habitual?

«Paga al contado, la deuda es mala»

¿Yo qué hice?

Financiarlo.

«Vergüenza, vergüenza, vergüenza», estarás gritando ahora mismo.

Me siento como Cersei Lannister en su paseo de la penitencia.

Ahora, déjame que te lo explique.

La financiación es como los cuchillos.

Si se usa bien, es maravillosa.

Si se usa mal, es una condena.

En este caso, tanto mi pareja como yo tenemos un buen colchón de emergencias para este tipo de «imprevistos».

Este colchón está en una cuenta remunerada al 3,31%.

Si hubiésemos pagado en efectivo, habríamos perdido parte de esos intereses que recibimos por nuestros ahorros.

En cambio, con la financiación al 0%, ese dinero sigue rentabilizándose.

Por lo tanto, nuestra compra fue más barata.

¿No lo ves?

Te lo explico con un ejemplo.

Necesitas una TV. Su precio, 1000€.

Te ofrecen financiación al 0% a 12 meses.

Esos 1000€ los tienes ahora mismo en una cuenta remunerada al 3,31% anual.

Continúo.

Con los intereses que te ofrece esta cuenta, la financiación te habría ahorrado 18€.

Sí, sé que no es mucho.

Pero lo mejor es que esos 1000€ siguen estando en tu cuenta durante más tiempo.

Y si mañana necesitaras una parte, los tendrías todavía disponibles.

Ahora bien, como siempre, la dosis hace el veneno.

Es inteligente utilizar esta deuda si:

  1. Vas a comprar algo que NECESITAS o has PLANEADO.
  2. La rentabilidad que vas a obtener por tu dinero es mayor que el coste de la financiación.

¿Financiarte al 0% porque no tienes los 500€ que cuesta el smartwatch de tu vecino? Mal.

¿Financiarte con una tarjeta revolving que te cobra unos intereses del 25% anual? Fatal. Camino a la muerte financiera.

¿Se te ha estropeado la nevera y te financias al 0% para mantener tu fondo de emergencias intacto mientras tu dinero sigue trabajando? Lo has entendido. 

Ahora te estarás preguntando.

Alejandro, ¿dónde puedo encontrar cuentas remuneradas al 3,31%?

Primero, te digo dónde NO las encontrarás.

En tu bancodetodalavida.

Ahora te digo dónde sí las encontrarás.

En alguno de los más de 30 bancos de toda Europa que pertenecen a Raisin (invitación incluida).

Aunque si prefieres perder dinero cada día en una cuenta al 0,1%, son tus costumbres y hay que respetarlas.

P.D: Este e-mail lo envié a mediados de 2024 así que el tipo de interés de las cuentas remuneradas dependerá de cuándo leas esto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.