Así era el mensaje que mi suegro me envió por Whatsapp hace unos días.
Tenía toda mi atención.
Obvio.
Debajo un artículo con este titular:
Regalo inesperado de la Seguridad Social: 5 años de cotización por cumplir estos requisitos
Me puse a leer.
Resulta que el gobierno ha aprobado una nueva ley que te permite solicitar la cotización a la Seguridad Social de tus años de prácticas no remuneradas.
¿Hiciste prácticas en empresa como asignatura de algún grado o máster? Puedes solicitarla.
Pero antes, debemos hacernos las preguntas correspondientes y leer la letra pequeña.
Porque hay letra pequeña.
Recuerda, el Estado nunca regala nada. Todo lo pagas tú.
Con impuestos hoy o con deuda mañana.
Pero todo sale de tu bolsillo.
Sigo.
Debes hacerte exactamente tres preguntas.
1️⃣ ¿Qué puedo ganar reclamando estos años de cotización?
Tener que trabajar menos años para tener derecho al 100% de tu pensión pública.
A día de hoy, para esto tienes que haber cotizado 38 años y 6 meses.
Cuando tú te jubiles, quién sabe.
2️⃣ ¿La cotización de esos años se utiliza en el cálculo de la pensión?
Depende.
A día de hoy, para calcular la pensión tienen en cuenta los 25 años cotizados antes de jubilarnos. Lo normal es que tus años de prácticas sean anteriores a esos 25 años desde tu jubilación.
Pero de nuevo, cuando tú te jubiles, no se sabe.
Lo más probable es que se acabe ampliando hasta coger toda la vida laboral.
¿Por qué?
Porque al ampliar los años de cálculo, incluyen en el cálculo de la pensión los primeros años de tu vida laboral.
Y eso podría incluir tus años de prácticas. Cuando tenías peor sueldo.
¿Y por qué harían esto?
Porque, por mucho que lo niegue el gobierno y todos sus voceros, las pensiones están condenadas a reducirse y esta es la forma más sutil de hacerlo sin que las calles se llenen de jubilados.
Ahora viene la letra pequeña de la ley.
3️⃣ ¿Es un regalo como dice el artículo?
NO.
Como te dije al principio, en la economía nada es gratis y el Estado no regala nada. Y este caso no va a ser diferente.
Si quieres cotizar por estos años de prácticas, tendrás que pasar por caja. Exactamente igual que pagas las cotizaciones a la Seguridad Social a día de hoy.
¿Y cuánto tendrías que pagar?
Unos 288,29€ por mes trabajado. O lo que es lo mismo, 3459,48€ al año
En resumen, ¿te regala algo el gobierno?
Nada.
Nichts.
Rien.
Niente.
Esta ley es un caballo de Troya para los inocentes que aún creen en el sistema público de pensiones.
Punto.
A la Seguridad Social no le salen las cuentas y buscan dinero debajo de las piedras.
Ahora, con todo lo que sabemos sobre el futuro de las pensiones públicas, ¿vas a pagar 3.500€ por año trabajado para una futura pensión que nadie sabe de cuánto será?
¿O vas a invertirlo a largo plazo sabiendo que la rentabilidad que recibirás será mucho mayor que la de un sistema en quiebra?